| Se prevé que el cambio   climático aumente el nivel del océano en algunas partes del mundo, pero que   disminuya en otras zonas. Los científicos tratan ahora de entender mejor cómo   tendrá lugar este fenómeno.  Según   explica el Director del Centro de Investigación Marina y Climática en la   Universidad de Hamburgo, igual que el nivel del mar no es el mismo en un   sitio que en otro, el efecto del aumento del nivel oceánico, no afectará del   mismo modo a cada continente. En el Océano Índico, el nivel del mar está unos   100 metros por debajo de la media, mientras que en Islandia, el nivel del   agua se encuentra unos 60 metros por encima de la media.   Por   esta misma razón, este científico estima que el deshielo de los glaciares no   se distribuirá de forma uniforme. Por lo tanto, habrá regiones en el mundo   donde no cambiará nada, mientras que en otras el aumento del nivel oceánico   podría superar el metro, o incluso disminuir.  Los   científicos desconocen todavía hasta qué punto se deshelarán los glaciares   como consecuencia del calentamiento global, aunque lo más importante para   calcular este ritmo es el deshielo de la Placa de Hielo de Groenlandia y de   la Placa de Hielo de la Antártica.  En el   caso de que la placa de hielo de Groenlandia, de un espesor de 3 kilómetros   en algunos puntos, se deshelara por completo, el nivel del océano aumentaría   una media de 7 metros. Se cree que se pasarían siglos antes de que los 3   millones de kilómetros cúbicos de glaciares terminaran en el océano, aunque   las personas que vivan en la costa del Mar del Norte de Alemania apenas lo   notarían porque su nivel oceánico apenas cambiaría. Y, en teoría, el nivel   del océano en la costa de Groenlandia disminuiría unos metros.  | 
Y es que si la placa de hielo de Groenlandia disminuyera, la isla perdería masa, y al mismo tiempo, perdería fuerza gravitacional. Como resultado de ello, se acumularía menos agua en sus costas. Mientras que en el Mar del Norte el nivel del agua disminuiría, países del Océano Índico y el Pacífico, con países como América del Sur y África, serían víctimas de un aumento del nivel oceánico. En estas regiones, el aumento podría superar los 7 metros, llegando incluso a los 10 metros, aunque obviamente todo es una simple teoría.  
Recientemente, científicos de la Universidad de Princeton, han publicado un modelo de cálculo del aumento del nivel oceánico en la revista “Cambio Climático”. El modelo incluye también los efectos que resultan de esta fuerza geofísica, es decir, del efecto que tiene la rotación de la Tierra sobre el nivel de los océanos. 
El Director del Centro de Investigación Marina y Climática en la Universidad de Hamburgo será uno de los autores del próximo informe sobre el clima global del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático en el año 2014. 
Tomado  de http://www.alertatierra.com/2010/cambio%20climatico/
De todos nosotros depende resarcir el daño al medio ambiente.Construyamos una cultura de protección medioambiental contaminando menos=  0 contaminación + reciclaje 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
participa, haciendo tus comentarios